Nuestros Jurados

LEONARDO DI MARE PAREJA JURADO

Ingeniero Mecánico de la Universidad del Norte, Máster en Administración de Empresas, de la Universidad del Norte, Máster Ingeniera ambiental, de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), doctor en Ingeniería Mecánica de la Universidad del Norte, con más de 25 años de experiencia, ha sido gerente ambiental de reconocidas empresas en el país, consultor y asesor. Actualmente se desempeña como catedrático de la Universidad del Norte.

JOE GARCIA QUIÑONES JURADO

Biólogo de la Universidad del Atlántico, especialista en análisis y gestión ambiental, especialista en Derecho Ambiental, Territorial y urbanístico de la Universidad del Norte, cuenta con experiencia en el área de Fauna silvestre, Grupo de Biodiversidad, Áreas Protegidas y Negocios Verdes de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, con más de 20 años de experiencia en el sector ambiental.

PEDRO TORRES PÉREZ JURADO

Ingeniero ambiental y sanitario de la Universidad del Magdalena, Magister en Gestión ambiental y minera de la universidad Internacional de Andalucía, España, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Simón Bolivar, Es Formador de formadores del GHG Protocol del World ResourcesInstitute (WRI) y CementSustainabilityIniciative (CSI) y Auditor HSEQ del Instituto Colombiano de Normas Técnicas- ICONTEC.Se ha desarrollado como consultor en el sector ambiental, especialmente en la industria del cemento y el sector Portuaria, actualmente se desempeña como director de seguridad, salud y ambiente de la Empresa Ultracem

IVÁN CALDERÓN OLIVER JURADO

Ingeniero Químico de la Universidad del Atlántico, especialista en Gestión Ambiental Marina y Costera, Especialista en Ingeniería de Saneamiento Ambiental de la Universidad del Norte, candidato a Magister en Administración de Empresas e Innovación de la Universidad Simón Bolivar, certificado Green Belt en metodología Lean Six Sigma y con más de 18 años de experiencia en el sector industrial, se ha desempeñado como jefe de producción, asesor y consultor de empresas Cementeras, actualmente es el Director de producción de la empresa Ultracem.

CELIA TRILLOS FIGUEROA JURADO

Licenciada en Biología y Química. Magíster en Biología con énfasis de investigación en Fitoquímica. Docente de Biología y Química. En la institución educativa Técnica Francisco de paula Santander de Galapa-Atlántico. Docente de Plantas medicinales del Departamento de química y biología de la universidad del norte . Ganadora del premio ambiental GEMA. Primer puesto en el 2019 en la Categoría de Ciudadano Ambiental. Ganadora del Segundo lugar del premio ambiental GEMA, Categoría de Educación e investigación en el año 2017.

YINIVA CAMARGO CAICEDO JURADO

Ingeniera Química de la Universidad del Atlántico, Especialista en Ingeniería de Saneamiento Ambiental de la Universidad del Norte, Magíster en Educación Ambiental y Candidata a Doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira con experiencia en Monitoreo, Caracterización de Matrices Ambientales y Modelación Matemática Ambiental. Docente Investigador Asociado (I) según categoría MINCIENCIAS, vinculada a la Universidad del Magdalena desde el año 2003 y Líder íder del Grupo de Investigación en Modelación de Sistemas Ambientales-GIMSA, avalado por la Universidad del Magdalena desde el 2005 y Categorizado ante MINCIENCIAS. Ha participado en proyectos de investigación del área ambiental desde el año 2004, financiados por el Fondo Patrimonial de Investigaciones de la Universidad del Magdalena –FONCIENCIAS, por COLCIENCIAS y FUNDACION MAPFRE. Ocupó el cargo de Directora Académica del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad del Magdalena durante el periodo 2005-2008 y en la Dirección de Programa de Ingeniería Ambiental en la CUC durante el periodo 2008-2009. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental-Acodal Seccional Caribe, en los períodos 2006-2008 y 2008-2010. Ha sido docente catedrático de la Maestría en Ingeniería Ambiental de la Universidad del Norte y en la Maestría en Sistemas de Gestión de la Universidad Autónoma del Caribe. ExSubdirectora de Planeación del Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente-DAMAB. Actual docente catedrático de la Universidad del Magdalena y Profesional Especializado Grado 18 de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.