Finalistas

Finalistas

CATEGORÍA BOLIVAR, UN TERRITORIO RESILIENTE Y MÁS QUE SOSTENIBLE

  1. SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR PARA ACUEDUCTOS RURALES PARA ZONAS VULNERABLES | JOSE DIAZ REZA | MAGANGUE|BOLIVAR
  2. PLANTA DE AVILOMBRICOMPOSTAJE ECOPLANET SOLUCIONES INTEGRALES SAS TURBACO/BOLIVAR
  3. ADOPTA UN MANGLAR Y SIEMBRA VIDA| ARTE Y AVENTURA ECOHOTEL| CARTAGENA|BOLIVAR.
  4. PROMOCIÓN DE LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS COMUNIDADES DE TURBANA Y TURBACO | ASOCIACIÓN AGROECOTURISTICA COLINAS VERDES |TURBANA|BOLIVAR
  5. TURISMO SOSTENIBLE RISAS DEL SOL TOURS, MARIA LA BAJA BOLIVAR | RISAS DEL SOL TOURS | MARIA LA BAJA|BOLIVAR

CATEGORÍA PERIODISMO AMBIENTAL

  1. SUEÑO PARA UNOS ¿PESADILLA PARA OTROS? LAS TURBULENCIAS DEL CANAL DEL DIQUE | YAMID PALACIO| MEDELLIN|ANTIOQUIA
  2. DERECHO A CIELOS OSCUROS|MARCELA PEREZ ZAMBRANO|BARRANQUILLA|ATLANTICO
  3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, ASESINA SILENCIOSA|MARIA CAMILA PALENCIA RIVERA | COTA/CUNDINAMARCA
  4. LA HICOTEA EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA:CULINARIA CLANDESTINA E IDENTIDAD REGIONAL|JAIRO RAFAEL CASTRO ACOSTA|SAN MARCOS/SUCRE
  5. CUANDO EL RECICLAJE SE VOLVIO CANCIÓN|MARIA JOSÉ MARTÍNEZ Y ALEJANDRO MANJANAREZ| BARRANQUILLA|ATLANTICO.

CATEGORÍA CIUDADANO AMBIENTAL

  1. FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS EN EL MUNICIPIO DE VIGÍA DEL FUERTE|ASOCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL RIO ATRATO- AORIAT|VIGIA DEL FUERTE|ANTIOQUIA
  2. SUMATRA- RECUPERADORA Y ECOVARIEDADES|SUMATRA- RECUPERADORA Y ECOVARIEDADES|BARRANQUILLA|ATLÁNTICO
  3. GOBERNANZA AMBIENTAL, COMO ENFOQUE DE COGESTIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO A TRAVÉS DE SOLUCIONES BASADAS EN ECOSISTEMAS Y COMUNIDADES|GREEN 02|CARTAGENA|BOLIVAR
  4. RECUPERACION DEL AREA PUBLICA-ZONA VERDE DEL BARRIO LA PROMESA , MUNICIPIOS DE GINEBRA VALLE DEL CAUCA “PARQUE LA IGUANA”| DANIELA LASSO CIFUENTES|GINEBRA|VALLE
  5. INSTAURACIONES DE SISTEMAS DE CAPACITACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUAS LLUVIA PARA EL USO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN LA CUENCA HIDROGRAFÍAS LA VIEJA CORREGIMIENTO MODIN MUNICIPIO DE CARTAGO VALLE|FUNDACIÓN BRAZOS SOLIDARIOS CON LA VIDA Y LA NATURALEZA| CARTAGO VALLE

CATEGORÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL VERSIÓN ESCOLAR

  1. S.O.SINVENTOS: “CREACIÓN DE INVENTOS, DISPOSITIVOS Y ESTRATEGIAS SOSTENIBLES, CONCILIADORAS E INCLUSIVAS HACIA UNA CULTURA DE PAZ | JHON ALEXANDER ECHEVERRI ACOSTA | ENVIGADO/ANTIOQUIA
  2. PROYECTIVIDA | ANDRÉS CAMILO CARDONA FRANCO | BARBOSA/ANTIOQUIA
  3. FORTALECIENDO ECOEDUSIEMBRA CON EL ENFOQUE STEAM+H | INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LEÑA | CANDELARIA/ATLÁNTICO
  4. ESCUELA AMBIENTAL PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (ESAME) EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA | PAOLA JANYNE GALARZA MONROY | LORICA/CÓRDOBA
  5. RESIGNIFICACIÓN DEL TERRITORIO: IDENTIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO SOBRE LA CUENCA DEL RÍO TEUSACÁ | MAYERLY MORENO ZAMBRANO | LA CALERA/CUNDINAMARCA

CATEGORÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL

  1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN NICOLAS DE TOLENTINO COMO OBSERVATORIO CIENTÍFICO PARA LAS PRESERVACIÓN DE AGENTES POLINIZADORES “OPERACIÓN POLINIZADOR”| INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN NICOLAS DE TOLENTINO|GRUPO DE INVESTIGACIÓN CISOTEC| PUERTO COLOMBIA|ATLANTICO
  2. VULNERABILIDAD SOCIAL Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATIVO EN LA NIÑEZ PORTEÑA|FUNDACIÓN EDUCATIVA REAL KIDS COLOMBIA|PUERTO COLOMBIA ATLÁNTICO
  3. GUARDIANES DEL MAR|LILIA HERRERA CERVANTES|CARTAGENA BOLIVAR
  4. COCINA SOLAR DE ALTA POTENCIA|SOLVITECH COLOMBIA S A S|CARTAGENA|BOLIVAR
  5. LA GAMIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA FORMAR EN VALORES AMBIENTALES A NIVEL DE LA ESCUELA PRIMARIA|JUAN EDUARDO LOPEZ GOMEZ|MONTERIA|CORDOBA

CATEGORÍA DE NEGOCIOS VERDES

  1. ECOHÁBITOS | OLGA LUCÍA OLIVARES MEJÍA | BARRANQUILLA/ATLANTICO
  2. TECNOLOGÍA, COMUNIDAD Y NATURALEZA, INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE SECO TROPICAL (BST) A TRAVÉS DEL ECOTURISMO, PIOJÓ-ATLÁNTICO | RAMIRO JOSÉ VILLANUEVA MOLINA | PIOJÓ/ATLÁNTICO
  3. TEJIENDO EN CEPA DE PLATANO Y TOTUMO | ENA ELVIRA TOUS BANQUEZ | TURBACO/BOLIVAR
  4. ESTACIÓN BIOLÓGICA TIERRA SANTA | JOHN ORTEGA GALVAN | EL ROBLE/SUCRE
  5. RECICLARTE: EL ARTE DE RECICLAR | CORPORACIÓN SOCIOAMBIENTAL RECICLARTE | CARTAGENA/BOLIVAR

CATEGORÍA DE ORGANIZACIÓN AMBIENTAL

  1. GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA COCA-COLA FEMSA| INDUSTRIA NACIONAL GASEOSAS SAS|CARTAGENA|BOLIVAR
  2. PROGRAMA INTEGRAL RED AGUA-PIRAGUA| CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA- CORANTIOQUIA|MEDELLIN|ANTOQUIA
  3. KASA MANGLE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS EN LA REGIÓN DEL PACÍFICO|FUNDACION-KASA| MEDELLIN/ANTIOQUIA
  4. GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA- CASO SECTOR SALUD| AGUAS DE CARTAGENA S.A.E.S.P| CARTAGENA|BOLIVAR
  5. CAMPUS SOSTENIBLE AREANDINA|FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA|VALLEDUPAR|CESAR
  6. NO ES BASURA ES VALOR| UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR| BARRANQUILLA|ATLÁNTICO